martes, 25 de mayo de 2010

Elementos que determinan la barrera de filtración.

La barrera de filtración es la interfaz entre la sangre y el mundo exterior. Es el elemento crucial en el proceso de filtración glomerular ya que sin este filtro casi todas las sustancias presentes en la sangre pasarían a la capsula de Bowman.




La vía que las sustancias en la sangre deben seguir a través del corpúsculo renal hasta llegar a la capsula de Bowman tiene una superficie total aproximada de 1m² y consta de tres capas:


  • El endotelio del capilar.

  • Las células que forman la pared interna de la capsula de Bowman (Podocitos)

  • La membrana basal común de las células del endotelio y de los podocitos.





De las tres anteriores, la membrana basal y los podocitos son especialmente importantes, la primera se puede comparar con un filtro de proteínas de colágeno y glucoproteínas y los podocitos la entrelazan sus pedicelas (prolongaciones) formando las llamadas hendiduras de filtración permeables solo para moléculas de cierto tamaño.

La depuración de la filtración glomerular va a estar a cargo de los podocitos y de las células del mesangio de los capilares que van a fagocitar la membrana basal gastada y suministrar material nuevo para la misma.

Hay dos factores que van a determinar la permeabilidad de la barrera:


  • Filtro mecánico (entre más pequeña la molécula atraviesa mas fácilmente).

  • Filtro eléctrico. La carga eléctrica también determina la permeabilidad de la barrera hacia determinada sustancia, ya que tiende a repeler moléculas con carga negativa y a dejar pasar las que tienen carga positiva, esto se debe a que los componentes de la barrera contienen polianiones fijos que repelen a las moléculas con carga negativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario